![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhc_lGN5rSDcBT3kv3c1_RafBeJwj_h4Y7dqra0eo7f3_z3Cs6vgROri8vfR3wl7Fj3ozvDA7faaiEIW7-CNANFRKfRPLjV9UdFueOx0nIf_nC7ECFEDG0hDK-88-WzojznWQJUZdkrW7Rv/s400-rw/superheroesylafilosofia.jpg)
El mundo del cómic y los superhéroes han ilusionado a varias generaciones de lectores con sus historias, planteamientos, problemas (a veces hasta metafísicos), y un sin fin de aventuras; con las que han amenizado miles de horas a millones de sus seguidores a lo largo de tantas décadas de creación, por los mejores artistas del Noveno Arte.
Hasta la fecha pocos habían reflexionado filosoficamente sobre los planteamientos de estos héroes un libro, con los ensayos de dieciséis filósofos más relevantes de la materia, pertenecientes a universidades norteamericanas, sobre diversos aspectos de los superhéroes; con la colaboración de algunos autores de cómic
Los superhéroes y la filosofía, trata de como los superhéroes se han convertido en parte de nuestro lenguaje cultural; sus mejores historias reflejan temas con los que los seres humanos se han enfrentado siempre: la inseguridad personal, el miedo al fracaso, el bien y el mal, la identidad de la persona, las motivaciones que llevan a tomar ciertas decisiones, o simplemente la responsabilidad de un poder, no puede obligar al héroe en determinado momento, a ser el adalid de la humanidad, para actuar así, con un criterio ético acertado.
Así vemos por las páginas del libro, desfilar a héroes de la talla de Superman, Spider-Man, Batman, Daredevil, Los 4 Fantásticos, las mujeres de La Partulla X, el increíble Hulk o Batgirl. Un libro en el que nos desgrana alguna de las planteamientos más importantes de nuestros héroes: como la disyuntiva de Superman de anteponer la necesidad ajena a la propia, la llegada de Galactus y Los 4 Fantásticos, para salvar la Tierra de su destrucción; la poderosa fe del hombre sin miedo, Daredevil; la redención de Bárbara Gordon (Oráculo), o la amistad y los valores que rige la relación entre Batman y su compañero Robin.
Todo ello en un libro muy interesante, en el que el lector habitual de superhéroes, podrá encontrar algunas explicaciones verdaderamente acertadas, bajo el prisma de algunos de los autores clásicos más importantes: Aristóteles, Sócrates o Platón, en las palabras de filósofos de la actualidad...