En "El invierno del dibujante", Paco Roca investiga la marcha de autores estrella de la editorial Bruguera para fundar, en tiempos oscuros, una revista que les hiciera más libres.
La vida en Bruguera con la dictadura franquista como telón de fondo y la marcha de sus dibujantes estrella para fundar Tío Vivo, una nueva revista que les permitiera obtener mayores recursos y mantener el control creativo de sus personajes.
La consecución de una mayor libertad, en definitiva, como metáfora del franquismo, es el marco y la esencia de El invierno del dibujante.
Un bello homenaje de un autor actual a aquellos pioneros de nuestro cómic, o mejor dicho, de nuestras historietas...